MAÑANAS EN EL HIDE






Finales del mes de marzo, la mañana es fría y lluviosa, las lagunas están cubiertas de agua, poca presencia de aves, varios machos de azulón van y vienen de la laguna principal a las secundarias, al poco aparece una garceta común pero rápidamente levanta el vuelo, me entretengo haciendo fotografías a una solitaria cerceta común y algún que otro paseriforme que se detiene lo justo en alguna de las ramas, de repente de entre las altas hierbas aparece una hembra de azulón seguida de sus crías, no se atreven a salir al agua y la madre las mantiene prudentemente en tierra. Me quedo un rato contemplándolas, muy cerca pasa una focha de agua y poco después aparece otra hembra con su prole en el agua, mientras sigue lloviendo y el viento mece suavemente las altas hierbas de las pequeñas islas de la laguna.

Es en el mes de febrero cuando los azulones inician su cortejo nupcial, todo un despliegue de posturas, batir de alas, giros y sacudidas de la cabeza, estiramiento de la cola y golpeteo del agua con el pico, todo ello acompañado de silbidos y graznidos. La hembra acondiciona el nido oculto entre la vegetación y que forma a base de ramas, hierbas, hojas y plumón, en el deposita entre siete y trece huevos, a razón de un huevo por día. Cuando la completa comienza la incubación que suele durar unos veintiocho días, siendo la eclosión de los huevos simultánea. Los pollitos nacen cubiertos de un suave plumón oscuro con manchas amarillentas y a las pocas horas ya son capaces de nadar, bucear y de seguir a su madre. Entre los cincuenta y sesenta días de vida ya pueden volar.


La canción que acompaña este vídeo es de John Sokoloff y se titula "The meaning"


Comentarios

Entradas mas visitadas: