MAJADA DEL MACIEDOME DESDE SOBREFOZ
A la majada del Maciedome ya me había acercado en otra ocasión en un precioso día soleado, en una ruta en solitario desde la capital del Concejo, San Juan de Beleño (ver aquí) subiendo por el camino que asciende a la Cueva la Llosa e internándome en los hayedos de La Porquera y Robléu, en esta ocasión lo íbamos a hacer desde más cerca, desde Sobrefoz y cogiendo un camino que baja al río Ponga que cruzaremos por el Puente la Sota'l Trangu, siguiendo un trazado de mi buen amigo también bloguero: Victor autor del blog "Pindio, pindio", todo un lujo para los amantes de la toponimia y la buena montaña.
Salimos desde el barrio de La Aldea en dirección a la carretera/pista que se dirige a la Ventaniella, por ella discurrirá una parte del trazado, el día amanece con mucha niebla en las montaña, la noche ha sido lluviosa y no parece que vaya a despejar, pero hay que intentarlo. Seguimos por la carretera en dirección a la Venta, el agua ha acrecentado el verde los árboles y la niebla cubre por completo las cumbres, en este tramo no tenemos que ir muy pendientes del recorrido, solo disfrutar de las vistas y de los detalles que nos deja el camino, flores o cascadas como la del río Vallizón (foto superior) a la altura del puente El Campial.
Pronto encontraremos un camino de tierra a nuestra derecha en descenso que baja hacía el río Ponga, ancho, desciende hacía el valle y nos llevará hasta el río, allí encontraremos un puente (foto superior) en muy mal estado, se trata del puente La Sota'l Trongu, con precaución lo atravesamos (la otra opción es descalzarse y cruzar el Ponga, hoy no bajaba mucha agua pero otras veces es imposible cruzarle). Pasado el puente el camino gira hacía un camino de tierra en el que encontraremos una portilla que cruzaremos, teniendo siempre la precaución de cerrarla una vez que pasemos.
El camino atravesará un enorme prado, conocido como Los Menores, lo atravesamos por completo por un ancho camino en hierba, en la parte superior se encuentra una cabaña, ascendemos el empinado prado hasta llega a las inmediaciones de la misma, continuaremos buscando el camino monte arriba en él encontraremos los restos de una cuadra conocida como El Tombón. Pronto llegaremos a un nuevo prado en el que también hay una cabaña, este prado es conocido como El Cargáu, ascenderemos por el en dirección a la cabaña en estado de ruina.
Desde allí nos vamos a adentrar en el bosque monte Les Rebolladines, ya no existe camino, son senderos que van ascendiendo entre las hayas siempre cogiendo siempre los de subida y que nos llevaran al camino principal que viene de las Casas de la Faeda, por este camino descenderemos, ahora en subida seguimos el ancho camino que va ascendiendo en zig zag por este hermoso y frondoso bosque de hayas, la lluvia de los días pasados aún lo ha puesto más hermoso, un espectáculo de verdes, musgo, helechos, hojas....
Pronto el ancho camino muere, se pierde en un felechal y no tiene continuidad, aquí debemos de subir ladera arriba, siguiendo una vez más los caminos que vayamos intuyendo entre las hayas, empinado y costoso de subir tenemos que buscar un sendero más ancho (marcado con algunos hitos) que se dirige a las Llampas del Maciedome, pronto daremos con el y ahora ya en llano seguiremos hasta llegar a las camperas inferiores de la majada del Maciedome.
Allí ni rastro de la preciosa cumbre del Maciedome, la espesa niebla cubre por completo la cumbre y también la copa y a nuestra espalda las impresionantes vistas, subimos un poco hacía la majada (foto superior) pero a la vez que nosotros subimos la niebla comienza a bajar cada vez más hasta cubrir por completo la majada, hay que ser prudentes y descender, la niebla no es buena compañera en lugares tan apartados como este, si la queréis ver en un día despejado podéis ver la fotografías en este enlace: (ver aquí)
Volvemos a retomar el sendero que atraviesa el hayedo, con la niebla sobre nuestros talones y pronto llegamos al tramo que tenemos que bajar por el bosque (sin caminos) para retomar el camino principal, ancho y fácil de seguir que desciende hacía la Venta de la Faeda, el camino desciende hacía el Ponga y en algún tramo desde el que podríamos contemplar la majada observamos que aún sigue la niebla bajando por el bosque, mejor estar ya aquí abajo. Llegamos a la Venta y a la carretera de Ventaniella, que esta vez tomaremos en dirección Sobrefoz, nuestro punto de partida.
Desde la carretera observamos gran parte del recorrido, el enorme prado de Los Menores y la grandeza del monte de Los Rebolladines en el que nos internamos, pero ni rastro del Maciedome y ni rastro de ninguna de las cumbres, la carretera nos permite disfrutar de las flores y de su belleza, también de detenernos un rato en la fresca fuente de Fuentecelada, pronto encontraremos el camino a nuestra izquierda por el que nos internamos a la mañana hacía el Puente la Sota'l Trangu, no queda más que seguir por la carretera hasta el barrio de La Aldea de Sobrefoz lugar donde empezamos y finalizamos esta ruta.
La montaña es así, siempre hay que hacerla caso y escucharla, desde bien temprano se veía que era complicado que a las cumbres las abandonara la niebla, el agua y la humedad en los valles, aún así nos permitió disfrutar de estos preciosos valles y hayedos del Parque Natural de Ponga, la niebla no nos dejo llegar hasta las cabañas de la majada pero si completar el recorrido hasta las mismas, hay que bajar o arriesgarse a perderse en un hayedo en el que no hay caminos y con ese espesor de la niebla todos los árboles son iguales. Vendrán días para volver a hacer este recorrido y visualizar todo lo que no nos permitió la niebla, vendrán... y como no podía ser de otro modo, hoy con esta ruta os dejo una canción de Amaral que se titula "La niebla". Gracias una vez más por leerme y espero que os haya gustado esta ruta y también como no la canción de Amaral.
![]() |
| Pulsar aquí para ver más fotografías |
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Sobrefoz (Ponga-Asturias)
Lugar de llegada: Sobrefoz
Tipo de ruta: Circular (gran parte del recorrido)
Tipo de ruta: Circular (gran parte del recorrido)
Recorrido: Sobrefoz- Camíno de Ventaniella-Puente la Sota'l Trangu-Los Menores-El Cárgau - Monte Les Rebolladines - Mayada Maciédome - El Rebollu - Casas de la Faeda - Camino de Ventaniella - Sobrefoz.
Km. recorridos: 16,21 km.
Desnivel acumulado: 862 metros.
Tiempo total ruta: 07:54
Dificultad: Alta (todo el recorrido sin marcar ni balizar)
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
Powered by Wikiloc














Comentarios
Publicar un comentario