ASCENSIÓN AL RECUENCU DESDE SAN JUAN DE BELEÑO
"las altas montañas son la morada que place a los dioses"
El Recuencu es esa cumbre que podéis ver a la derecha de la foto superior sobre el pueblo de San Juan de Beleño, debajo la el precioso valle del Cabañín, también es la montaña que más veces he subido en mi vida, en su cumbre he estado infinidad de veces, es sin ninguna duda mi montaña, un lugar en el que me gusta estar y en el que me siento como en mi casa y desde ella salgo para subir una vez más a su cima.
Salimos desde las calles del pueblo con las nubes aún jugando en la parte pongueta del Tiatordos, por la carretera en dirección a Sobrefoz, bajamos hasta el puente que cruza la Riega Les Follaques y tomamos un camino en ascenso que a la entrada tiene una señal de prohibido el paso a vehículos no autorizados. Aún me pregunto quien se puede atrever a subir por ahí con coche, el primer tramo pindio y hormigonado nos va elevando y alejando de la carretera, dejaremos el hormigón y seguiremos ascendiendo entre murias de piedra, avellanos, robles y hayas. Encontraremos unos cuantos caminos en bajada y algún otro que asciende hacía prados laterales que iremos desechando para continuar por el principal, ancho pero sin marcar. El camino no da tregua siempre en ascenso, siempre por el bosque, siempre entre árboles y sombras.
El camino continuará ascendiendo en revueltas en dirección a la crestería del Recuencu, con algún tramo perdido, con algún tramo horadado por el agua, con bastante barro, mucho más que las veces que he subido. En algún claro contemplamos la cercana cresta, preciosa, espectacular, finalmente alcanzaremos un cabaña desde la que tenemos unas hermosas vistas del valle y de San Juan desde donde salimos, rodearemos un prado muriado por su derecha y continuaremos subiendo durante otro buen tramo por el bosque, entre las hermosas figuras de las hayas, atravesaremos dos riegas a nuestra derecha que han dejado anchas fisuras en el terreno y continuaremos subiendo hasta alcanzar la hermosa majada de Les Llampes, desde allí subiremos entre las derruidas cabañas de piedra hasta la fuente. La subida ha sido larga, hay mucho que ver, hay mucho que escuchar, hay mucho para disfrutar en ese tramo de bosque, apetece beber de la rica (aunque escasa) agua de esa fuente.
Y detenerse a contemplar la camaleónica figura del Recuencu, una cumbre singular que ofrece diferentes perspectivas dependiendo desde donde lo mires, su forma de flecha, su apariencia de inexpugnable, su belleza. Desde aquí no queda más que avanzar por los senderos que ha dejado el ganado hasta la Collada Caldés (1.397 metros). Desde aquí ya observaremos algún hito que nos irá guiando en la ascensión, un primer tramo por sendero con bastante desnivel por el que iremos subiendo sin mayor problema, siempre deteniéndose a contemplar, una excusa, un pretexto, pero hay que seguir, el sendero nos llevara a una pequeña canal, en la que hay que trepar, la roca ofrece dos alternativas, las dos nada expuestas y muy sencillas, buenos agarres y arriba. Precaución.
Una vez superado este tramo entraremos en uno mucho más pindio, andable, un estrecho sendero de tierra entre el piornal bajo que nos llevará a la parte final en el que el camino es de piedra suelta, impresionante la contemplación: el Macizo Occidental de los Picos, Rasu.... debajo, muy debajo el collado desde el que salimos (foto superior). La parte final por caliza, ofrece también varias opciones, trepamos por la roca sin mucha complicación para afrontar los últimos metros y llegar a su cruz y su cima situada a 1.642 metros de altura.
La cima es para disfrutarla, siempre después del esfuerzo se agradece sentarse y contemplar, quedarse mirando, cuanto que ver, pueblos, valles, montañas, majadas.... Ventaniella, Fana, Maciedome, Sobrefoz, Luengo, Antiguo, San Juan, los picos.... y un largo etcétera que se haría interminable. Siempre que se sube hay que bajar y desandar lo andado, descendemos el primer tramo de roca suelta, cada año va a peor, pero hay alternativas, nos quedamos contemplando los picos desde el collado antesala de la canal y descendemos por ella, sin complicaciones, unos metros y abajo, ya no queda más que seguir la senda marcada para llegar nuevamente a la collada Caldés y de allí a la fuente, un buen trago de agua fría es un estupendo premio después de subir allí arriba y van....
El camino de vuelta lo haremos en circular, me dan ganas de bajar por el Cabañín y volverme a sumergir en la magia de esos caminos perdidos que se encuentran en ese valle y de los que ya os he hablado en muchas ocasiones, siempre que he subido o bajado he tenido la fortuna de contemplar su fauna, me tienta pero en esta ocasión atravesamos la pradería de Les Llampes en la que pasta bastante ganado vacuno y caballar par tomar el camino que baja a Les Bedules por El Biforcu, un camino que casi hago con los ojos cerrados de tantas veces que lo han pisado mis botas pero que me encanta ya que me permite seguir disfrutando de los bosques y las vistas sobre el Recuencu (foto superior), llegamos a Bedules, precioso el aparcamiento que ha habilitado el Parque y allí tomamos el antiguo sendero que bajaba y sigue bajando a San Juan, en el también encontraremos una hermosa fuente siempre con agua por los dos caños. Desde ella seguiremos descendiendo sin perdida disfrutando de la vista frontal del Tiatordos y la lateral del Recuencu, finalmente alcanzaremos el pueblo por el Tombu la Bastida y de allí a casa....
El poeta griego Hesíodo en su obra ‘La Teogonía’ dijo "las altas montañas son la morada que place a los dioses", algunas veces subes las montañas por el simple placer de subirlas, de quedarte allí en la cima contemplando lo que te rodea y observar la majestuosidad de la naturaleza que te rodea, otras como en esta ocasión subes para hablar con ellos y allí arriba los dioses te escuchan y tú les trasmites tu mensaje y ellos siempre te escuchan... y como siempre os dejo una canción, una canción que escuchaba mientras contemplaba el Recuencu desde San Juan, Mike Oldield y Tarja Turunen nos regalan "Never Too Far". Gracias a tod@s por leerme, espero que os haya gustado esta ascensión y también como no, la canción de Mike y Tarja.
![]() |
| Por si os apetece ver más fotografías |
Ficha de la ruta
Lugar de salida: San Juan de Beleño (Ponga-Asturias)
Lugar de llegada: San Juan de Beleño
Tipo de ruta: Circular
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: San Juan de Beleño - El Puente - Valle del Cabañín - Caldés - Collada Caldés - Recuencu (1.642 metros) - Collada Caldés - Les Llampes - Les Foyaques - Les Bedules - Tombu La Bastida - San Juan de Beleño.
Km. recorridos: 16,53 km.
Desnivel acumulado: 1.083 metros.
Tiempo total ruta: 09:00
Dificultad: Media/Alta
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.
Powered by Wikiloc











Comentarios
Publicar un comentario