TRAVESÍA DE LA RAYA A CALEAO




Siempre es un placer acercarse a los Concejos asturianos de Aller y Caso para hacer montaña y mucho más en esta ocasión en la que vamos a realizar una travesía entre dos de sus pueblos: La Raya en Aller y Caleao en Caso, contemplando en el recorrido cumbres como el pico Torres y pisando lugares tan hermosos como las majadas casinas de Escosura y Roxecu.


Salimos del pueblo de La Raya en el Concejo de Aller situado en lo más alto del Puerto de San Isidro a 1.521 metros de altura en el limite provincial con la vecina provincia de León, desde allí cruzamos la carretera LE-331 adentrándonos por unos metros en esta provincia tomando unos senderos que entre el abundante piornal se dirige a los Collados de la Raya ya de nuevo en el Concejo asturiano de Aller con la presencia del pico Torres (foto superior) en gran parte de este recorrido, desde allí seguiremos cogiendo senderos la mayor parte de ganado y faldeando la Carba Torres nos dirigimos a la máxima altura de este recorrido la Collá Valmartín (1.785 metros), limite de los concejos asturianos de Aller y Caso, por el que va a discurrir el resto de la ruta.


Y desde este punto comienza el largo descenso hasta el punto final de la ruta el pueblo casín de Caleao, siguiendo senderos en muchos casos ocultos en la vegetación de matorral bajo seguimos descendiendo en dirección a la loma de la Peña La Raposera (1.643 metros), desde allí contemplamos el Valle de la Almagrera, desde allí descendemos hasta una pequeña laguna y el camino nos desciende hasta la Collá La Raposera (1.546 metros)


Desde allí iniciamos el descenso hacía los Puertos de Cotorgán paralelos a una estrecha foz por la que desciende la riega de la Escosura buscando el mejor camino, contemplamos ya la hermosa majada del mismo nombre en la que ya pasta bastante ganado, una vez completado el descenso recorremos esta precios majada casina. Desde aquí vamos a seguir desciendo casi paralelos a la riega por senderos que nos llevaran hasta otra de esas preciosas majadas, Roxecu.


Roxecu se encuentra totalmente abandonada y las cabañas languidecen de otros tiempos en los que estuvieron cuidadas, eso si, la majada conserva una hermosa fuente de agua cristalina y rica, tras saciar la sede continuamos descendiendo paralelos al arroyo de Roxecu en dirección al Coyaín de la Xiniella, el camino discurre entre hayas y finalmente alcanza un cruce de caminos donde discurre el arroyo Acebal y el camino que conduce a esta otra majada casina, continuamos hacía La Fuentona, lugar donde se recoge el agua para la ciudad de Gijón, continuamos hacía la hermosa foz de los Arrudos.



El bosque nos deja toda la hermosura que desprende en un día no excesivamente soleado pero que si nos deja preciosos contrastes entre la luz del sol y las sombras de los árboles, así llegamos a los Arrudos, el camino discurre colgado sobre las paredes del pico Los Canticiellos en subida y luego en bajada, algunos tramos con escalones labrados en la roca en la otra ladera el María Santinos que con los Canticiellos forma la foz, debajo el río no con mucha agua desciende vertiginosamente ladera abajo. Finalmente llegamos al puente de La Calabaza y salimos de la foz. 


El río nos va dejando lugares espectaculares, pasamos al lado de otra fuente y continuamos hasta la cabaña del Prendeoriu donde dejamos el camino para continuar ya por una ancha pista paralelos siempre el arroyo de los Arrudos, que nos dejara impresionantes cascadas a pesar de la poca agua, continuamos por ella con alguna que otra subida pasando por los puentes de Agualmayo, Corones, Riafresno y la Xenra para llegar a la Ermita de San Antonio antesala del precioso pueblo casín de Caleao en cuyas calles damos por finalizada esta preciosa travesía.


A pesar de la longitud del recorrido siempre apetece perderse un poco por las calles de Caleao para disfrutar de la belleza de este pueblo del Concejo de Caso, subir por ellas y disfrutar desde sus miradores de la hermosura de esta tierra casina. Allí en uno de ellos a mi mente se viene una canción de uno de los grupos de siempre del folk asturiano, se trata de Beleño y la canción se titula "La dixebra". Espero que os haya gustado esta travesía y también como no, la canción de Beleño.

Ver más fotografías

Ficha de la ruta

Lugar de salida: La Raya (Aller-Asturias)
Lugar de llegada: Caleao (Caso-Asturias)
Tipo de ruta: Travesía
Recorrido: La Raya (Puerto de San Isidro) - Collados de la Raya - Collado Valmartín - Peña La Raposera (1.643) - Collá La Raposera - Majada de la Escosura - Roxecu - Los Arrudos - Caleao
Km. recorridos: 17,38 km.
Desnivel acumulado: 338 metros de subida y 1.101 metros de bajada.
Tiempo total ruta:  06:14
Dificultad:  Fácil

OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar extravíos y/o accidentes.

Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas mas visitadas: