MEANDRO DEL MELERO POR LA VEREA DE LOS PESCADORES
En su discurrir hasta el Tajo el río Alagón ha dado lugar a un espectacular meandro que sirve de frontera entre las provincias de Cáceres y Salamanca, un lugar que nos sorprenderá por su extraordinaria belleza: el Meandro del Melero.
Aunque hasta el mirador podrías llegar sin problemas con el coche, hemos decidido caminar y realizar la ruta denominada "La Verea de los Pescadores" que comienza en el pueblo extremeño de Riomalo de Abajo junta a las piscinas naturales del río Ladrillar, allí podremos observar un panel informativo y descriptivo de esta ruta y su recorrido, desde allí continuaremos por la orilla de este río hasta llegar a las cercanías del camping que dejaremos a nuestra derecha.
Continuaremos ascendiendo por una pista hormigonada, tengo que decir que durante todo el camino iremos encontrando mojones verticales para orientarnos en la ruta, la pista discurre entre bosques de pinos, pronto llegaremos a un cruce de caminos donde la pista hormigonada pasa a ser de tierra , postes verticales nos muestran las dos opciones, a nuestra izquierda el que se dirige al pantano (por el que regresaremos) y de frente el camino del mirador de la Antigua por el que continuaremos.
Pronto contemplaremos el Alagón y parte del meandro, continuaremos unos pocos hasta llegar al mirador de la Antigua desde donde podremos contemplar totalmente este singular lugar, el río tiene muy poca agua y el verde de sus orillas palidece por la sequía, pero aun así el lugar es espectacular uno se queda maravillado de la obra que ha construido la naturaleza. Dejamos la pista para descender hasta el mirador y quedarnos allí embobados contemplándolo.
Volvemos a subir a la pista desde el mirador para continuar nuestra ruta, seguiremos por ella unos cincuenta metros hasta que encontremos a nuestra izquierda en el sentido de la marcha (indicado) un cortafuegos por el que descenderemos hasta una nueva pista que nos llevará a la entrada de una senda (a nuestra izquierda, perfectamente indicada) que nos llevará a un sendero que faldea por la montaña a un nivel inferior de la pista por la que hemos subido al mirador.
Una preciosidad de sendero, un camino colgado en la montaña, protegido con una balconada de madera, desde aquí iremos disfrutando de toda la belleza que nos muestra este rincón de las Hurdes extremeñas, la senda irá discurriendo sin mayor problema que caminar por ella por encima del Alagón hasta que lleguemos a un cruce de caminos, un indicador nos muestra dos opciones, si continuamos de frente tomaremos el "camino antiguo", y si tomamos el que desciende el del "pantano".
Tengo que confesaros que me siento atraído por ese nombre "camino antiguo" y optamos por continuar por el, a los pocos metros ya vemos que si, es antiguo y mucho, esta tomado por la vegetación y los pequeños árboles que crecen en el y cuesta caminar, pero se intuye bien de momento, al poco el camino se adentra en un bosque de pinos donde se va diluyendo, cuesta encontrarlo y por todos lados salen otros caminos a izquierda y derecha que se adentran en el bosque, ni una sola marca, ni un hito en todos los metros que hemos recorridos y que son mucho y no se ve continuidad así lo mejor y lo más aconsejable es desandar lo andado y volver al cruce de caminos y continuar por el del embalse.
Y comenzamos el descenso por el, cada vez más y más cerca de las aguas del Alagón y de su orilla, también podremos contemplar la hermosura del camino que hemos recorrido y de la situación tan privilegiada del mirador de la Antigua en este entorno. Desde la orilla seguimos por un senda que cruza un pequeño puente de un riachuelo (sin agua) y continuamos hasta toparnos con una ancha pista que asciende ladera arriba (indicadores en todo momento) y por la que continuaremos.
Superemos el desnivel por esta pista flanqueada de pinos para salir al cruce donde acaba la pista hormigonada que viene de Riomalo de Abajo y por la que hemos subido al principio del recorrido, completamos así la circular al Meandro del Melero, pero aún nos queda descender por ella para llegar nuevamente a las orillas del río Ladrillar y al pueblo de Riomalo de Abajo, lugar donde empezamos y acabamos este acercamiento a pie al meandro del Melero.
Longitud: 7,5 kilómetros
Duración: 2 horas y medía (disfrutando del paisaje y la fotografía)
Desnivel acumulado: 412 metros
Dificultad: media (bien marcada y balizada)
Tipo de recorrido: Circular















Comentarios
Publicar un comentario