PROCESIONARIA DEL PINO
Thaumetopoea pityocampa
La Thaumetopoea pityocampa conocida popularmente como "Procesionaria del Pino" es un insecto que seguramente hemos visto muchas veces en esas bolsas de seda que cuelgan de muchos pinos, árbol del que estas mariposas se alimenta. Es en ellos donde la hembra adulta deposita una puesta que puede llegar a alcanzar los trescientos huevos y allí estarán las larvas durante un mes, pasado este nacerán las orugas. Al nacer miden 2,5 mm, son peludas y de color pardo; presentan manchas oscuras en el dorso y claras en el torax. Su pupa es pardo rojiza y normalmente es más grande en los ejemplares femeninos. La Procesionaria sufrirá cinco estados larvarios antes de pupar, en la tercera de estas fases adquirirá su apariencia definitiva, es en esta fase cuando se forman los dardos y pelos urticantes que producen graves irritaciones en el ser humano. En la última de las fases comenzará a alimentarse activamente, tanto es así que puede llegar a acabar con pinos enteros, en estos formará nidos que suelen abandonan al atardecer, la procesión de orugas es guiada por un ejemplar hembra y suelen dirigirse de un árbol hacía otro. Cuando finalmente pupan (convertirse en crisálida) se entierran y forman un capullo de seda, de él surgen primero los machos y su cópula se produce el mismo día que salen de la pupa.






Comentarios
Publicar un comentario