JAEN
Jaén era una de las pocas capitales de la Comunidad Autónoma de Andalucía que aún no había visitado, así había que ponerle remedio... Jaén nos recibió en un soleado día de octubre con cielos azules y nubes blancas, se presentó como una ciudad tranquila, con mucho que ver y disfrutar, una ciudad con vida en sus calles y monumentos, recorrible andando y disfrutable, muy disfrutable. Comenzamos la visita buscando su Catedral (foto superior), punto de referencia para aquellos que como yo miran al cielo y buscan algo con lo que orientarse a falta de un plano, me gusta descubrir e ir descubriendo a medida que camino, y hasta allí llegué por calles peatonales plagadas de gente, multitud de terrazas y un buen ambiente de vinos, cervezas o tapas. Su catedral se ubica en la Plaza de Santa María, dedicada a la Asunción de la Virgen fue construida en el siglo XVI para sustituir un templo gótico del siglo XV, su construcción se prolongó durante varios siglos.
Y de la catedral parten muchas calles, calles para ser recorridas, transitadas y rebuscar en ellas, y así callejeando me encontré con el Arco de San Lorenzo (foto superior), que fue parte de la Iglesia de San Lorenzo, que ya no existe y se sitúa entre las calles Almendros Aguilar y Madre de Dios. Desde allí y por callejuelas llegamos a una de las joyas que tiene esta ciudad, sus baños árabes (foto inferior), los más grandes y los mejor conservados de Europa, situados en los sótanos de lo que es hoy el Palacio de Villardompardo, el lugar merece ser visitado y sobre todo disfrutado.
En la parte superior de este Palacio se encuentra una terraza desde la que podremos ver y disfrutar de unas vistas espectaculares de esta hermosa ciudad andaluza, desde allí podremos contemplar el Castillo de Santa Catalina (foto inferior), uno de los emblemas de la ciudad. Desde allí volveremos a la Catedral barrio antiguo o de la judería, a medida que vayamos caminando iremos descubriendo: callejuelas, plazas y monumentos. Seguiremos caminando por parques como el del Seminario, plazas como la de la Constitución, Deán Mazas o Póposito, calles como Bernabé Soriano más conocida como La Carrera, Mercados como el de San Francisco.
Jaén además de cultura nos ofrecer una rica y variada oferta gastronómica, son famosas sus tapas, que acompañan a la bebida y entran en el precio de la misma, son muchos los bares típicos, tascas, tabernas con historia en las que podremos disfrutar de la variada oferta de tapeo. Recomendable la vista nocturna para volver a disfrutar de los monumentos que hemos contemplado durante el día como el Palacio Provincial sede de la Diputación (foto inferior) construido en 1.246 por Fernando III el Santo.
![]() |
| Ver más fotografías |








Comentarios
Publicar un comentario