CIRCULAR POR EL ENTORNO DEL CUETO SAN MATEO


   De nuevo en la provincia de León y nuevamente en el municipio de Pola de Gordón y más concretamente en su capital para hacer un recorrido que nos habían escogido nuestros amigos Sara y Manuel para el IV Encuentro de Amigos y Montañeros Asturleoneses. Y allí nos fuimos para hacer una circular cortita pero muy prestosa por el entorno de esa preciosa montaña leonesa que es el Cueto San Mateo.


   La mañana se presentaba sospechosamente heladora, las temperaturas por debajo de los cero grados, un cielo intenso de un color azul precioso y la luna sobre la cumbre del Alto del Bustillo de la que os hable recientemente en el blog (ver aquí) no quería abandonar este precioso día. Dejamos los coches en el aparcamiento de la camping de Pola de Gordón donde comienza la ruta circular al Cueto San Mateo, decir que la ruta está perfectamente balizada tanto con postes indicativos como con jitos que iremos encontrando a lo largo de la misma. Salimos por el camino que se introduce en el Valle de Cerezales en sombra y completamente helado, solo las laderas soleadas no presentan ese precioso paisaje del hielo cubriendo prados, árboles, caminos y montañas. 


   El suelo cruje a nuestro paso, las hojas de los robles heladas tanto en sus ramas como en el suelo e incluso las piedras que bordean el precioso camino parecen de puro cristal, el suave ascenso pronto nos llevará a contemplar al protagonista de la ruta que ya no dejaremos de ver en todo el recorrido, el Cueto San Mateo, con una preciosa capa de nieve/hielo desde su base a su cima, se muestra hermoso, tanto como el valle que recorre el arroyo Santas Martas por el que discurre la ruta, pronto dejaremos el ancho camino por el que volveremos para tomar otro más estrecho que asciende hacía el robledal, el entorno es espectacular, el robledal nos deja detalles de lujo, la luz del sol y las sombras, el hielo sobre las ramas, la desnudez de los árboles y el hielo que lo cubre todo y también porque no decirlo el intenso frío.


   El camino siempre en subida penetra en el bosque, lo recorre y sale de el constantemente, siempre con vista al Cueto y de espaldas a cumbres como el Bustillo y al Fontañan. El sendero pasa cerca de la Cimera de Chano Forcón y continúa hasta el Chano de Luterio para llegar a la Collada del Fresno (1.242 metros), y desde allí al Alto del Rasón donde nos detenemos, las vistas son de lujo y el sol invita a presenciar las vistas, como no espectaculares del Cueto San Mateo. Entre risas, cánticos, fotografías, brindis echamos un buen rato. Continuamos en dirección al Cueto entre el bosque de robles, por uno de sus claros podemos contemplar los pueblos gordoñeses de Santa Lucía y Ciñera. Llegaremos a un cruce, dejando el de nuestra izquierda que conduce a Llombera y continuando (la señal estaba tirada) por el que se dirige a Pola de Gordón ya faldeando el Cueto San Mateo.


   El camino va bordeando esta cumbre, que apetece subir, pero que dejamos para otra ocasión porque nos espera una suculenta comida de confraternización en el pueblo de Busdongo, así llegamos al Collado con buenas vistas de la Cueva del San Mateo y el camino de ascensión a la cumbre, allí nos encontramos con un montañero que nos indica como ascenderlo, continuamos hasta encontrarnos con el arroyo Cerezales que vamos a seguir hasta que se una al arroyo de Santas Marías, el arroyo baja con muy poquita agua, que sed están pasando los arroyos de montaña. Aún así deja algún que otro detalle y la espectacularidad del robledal que lo flanquea, el camino finalmente llega al Santas Marías y muy pronto pisaremos las huellas que dejamos al iniciar la ruta, durante un tramo compartimos la ruta de subida por el valle de Cerezales hasta el aparcamiento del camping.


   Le cuesta al termómetro ascender en esta mañana fría en tierras de León, a pesar de que el sol lo intenta dejando preciosos contrastes entre el sol y la sombra, mientras me cambio en el aparcamiento contemplo como varios aviones pasan sobre la cumbre del Bustillo, desde aquí se distingue perfectamente el precioso valle que lleva a su cima y a mi mente se viene una canción de Coldplay que se titula "O (Fly On)", desde aquí abajo uno piensa en lo hermoso que tiene que ser ver todo este paisaje sobrevolandolo. Una ruta corta, para disfrutar del paisaje y los amigos, bravo por Sara y Manuel cada año se superan a mejor. Espero que os haya gustado la ruta y también como no la canción de Coldplay. 

Ver más fotografías

Ficha de la ruta

Lugar de salida: Pola de Gordón (León)
Lugar de llegada: Pola de Gordón
Tipo de ruta: Circular
Recorrido: Pola de Gordón (Aparcamiento Piscina) - . Santas Martas - Collada del Fresno - Cerezales - Pola de Gordón.  
Km. recorridos: 8,69 km.
Desnivel acumulado: 374 metros.
Tiempo total ruta:  04:34 (con muchas paradas)
Dificultad:  Muy Fácil

OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.

Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas mas visitadas: