A LA ORILLA DEL INFIERNO
Hoy no os hablaré de desniveles, ni de montañas, ni tan siquiera de caminos complicados o senderos labrados en la montaña, hoy vamos a hacer un paseo tranquilo para disfrutar de un entorno maravilloso del que ya os he hablado infinitas veces en este blog, desde Infiesto capital del Concejo asturiano de Piloña vamos a tomar una preciosa carretera que se interna en el valle de Espinareu para acercarnos a esta localidad y continuar hasta la cercana aldea de Riofabar, allí dejamos el vehículo para remontar el río Infierno, que según Andrés Martínez Vega cronista oficial del Concejo es nombrado así como sinónimo de terreno de gran dificultad, sea como fuere el recorrido desde Riofabar hasta la preciosa área recreativa de "La Pesanca" es para disfrutar del Infierno y de todo lo que el otoño nos vaya regalando.
Salimos por la carretera en el sentido contrarío a las aguas del río que descienden hacía el Piloña, vamos encajonados entre dos sierras, a nuestra izquierda en el sentido de la marcha la de Aves y las de Xiblaniella y Trayán a nuestra derecha, el río desciende por la Vega de Riofabar dejando muestras de su gran belleza, enormes castaños flanquean este primer tramo del camino, entre el río y el bosque, muchos de ellos con sus cuerries a la vera del tronco, el lugar donde se guardaban las castañas cubiertas por la hoja y allí se mantenían durante el invierno.
El camino se hace lento, son tantas las cosas que hay que ver, el bosque nos regala en cualquier lugar que te asomes multitud de setas, pequeñas, grandes, escondidas entre los árboles, en el musgo, también en los bordes del camino; abundan los helechos en piedras y troncos de los árboles y alguna que otra flor intenta competir en belleza con las hojas caídas de hayas, robles y castaños. Y al otro lado el río y sus margenes plagadas de infinidad de hojas de un color rojizo que tal vez recuerde al infierno y este sea otro de los porqués de que este precioso río se llame así, aunque quien soy yo para desmentir la versión oficial.
No se el tiempo que ha pasado ni me importa, el camino se ralentiza, se hace lento, obliga a ver, incita a disfrutar, a contemplar y aún así llegamos a otra gran maravilla: el Arboreto de Miera, que decir, que tenéis que entrar y verlo, en este pequeño bosque se mezclan robles, castaños, nogales, alisos, avellanos, hayas y abedules, haciendo de este lugar ya de por si hermoso un lugar espectacular, y que os voy a contar de su subsuelo inundando en setas, cientos de ellas se esconden en los rincones de este bosque.
Y siguiendo el Infierno dejamos del Arboreto para continuar por la margen izquierda del río en el sentido de la marcha y adentrarnos en la belleza del "Área Recreativa de la Pesanca", como describirla sin mentir, tal vez cualquier cosa que se diga no podría igual en belleza ese lugar, el camino entre enormes castaños, las piedras cubiertas de musgo, el río que la flanquea, los muchos rincones que guardan setas, la luz, la intensidad de los colores y las mesas que aunque mesas, nacen en ellas hasta setas y allí al final del área pegados al río Infierno iniciamos de nuevo el descenso, esta vez empujados por la corriente del Infierno que baja a la par que nosotros, llevando las hojas rojas del otoño... tal vez por eso le llamen Infierno, tal vez.
Y ya de nuevo en Riofabar mientras contemplo la montaña y los bosques que descienden por sus laderas, mientra recorro los últimos tramos por el interior de la aldea y la lluvia comienza a caer con más intensidad a mi mente se viene la famosa canción del grupo AC/DC que se titula "Highway to Hell", espero que os haya gustado esta "ruta" sin tiempo y también como no la canción de AC/DC.
![]() |
| Ver más fotografías |
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Riofabar (Piloña-Asturias)
Lugar de llegada: Riofabar
Tipo de ruta: Lineal
Tipo de ruta: Lineal
Recorrido: Riofabar - Arboreto de Miera - La Pesanca y volver.
Km. recorridos: no hubo distancias.
Desnivel acumulado: si alguna hubo se me hizo corta.
Tiempo total ruta: el tiempo no existe en esta ruta
Dificultad: Muy pero que muy recomendable
Track del gps: mi gps quiso descansar, era su día libre.









Comentarios
Publicar un comentario