PUNTAS DIAZAS Y ACUTA DESDE TORLA
2.248 metros es la altura de la Punta Acuta, una preciosa atalaya sobre gran parte de lo que es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en la provincia de Huesca, esta cumbre además es la mayor altura de la Cresta de Diazas, vamos a ascender a ella desde el pueblo oscense de Torla hasta alcanzar la Sierra de las Cutas para recorrer en paralelo parte del espectacular cañón de lo que es Ordesa.
En el pueblo de Torla cogemos el sendero que desciende hacía el río Ara para cruzar el puente de La Glera, aquí dejamos a nuestra izquierda el sendero que continúa hacía Ordesa y tomamos el balizado como PR HU -129 "Torla - Ermita de Santa Ana - Camino de los miradores d'o Molar", continuaremos por la pista en dirección a la Ermita de Santa Ana hasta que llegamos a las cercanías del Camping Rio Ara, aquí abandonaremos la pista para seguir las marcas blancas y amarillas que se internan en el bosque. El estrecho sendero comienza a ascender por fuertes pendientes primero entre arbustos y prados siempre paralelos al barranco de Diazas, si nos asomamos podremos contemplar alguna cascada y varios saltos de agua.
Continuamos siempre en ascenso por el sendero ya entre pinos, por dos veces cruzaremos la pista que asciende a la sierra, pero siempre encontraremos sendero al otro lado de la misma, atravesaremos una zona de bosque formada por robles, marcescentes y matorral, a los pocos minutos llegaremos a los llanos de Diazas donde se encuentra ubicada la ermita de Santa Ana, al otro lado en una preciosa pradería una familia de marmotas juega alegremente ajena a mi presencia. Este llano es de los poquitos que vamos a encontrar en esta larga subida, detrás de la ermita continúa el camino que asciende entre matorral y monte abierto lo que permite seguir visualizando los llanos de Diazas. El camino zigzaguea en la montaña hasta alcanzar el lugar conocido como A Cruceta, al poco saldremos de nuevo a la pista en lugar donde se encuentra el mirador del valle de Torla.
Unos metros más adelante el sendero vuelve a internarse en el bosque de pino silvestre mezclado con algún que otro abedul, en este tramo me salen al paso una pareja de venados que descienden vertiginosamente ladera abajo, después de este precioso tramo volvemos a salir de nuevo a la pista de Diazas para continuar por ella, que vuelvo a dejar para seguir por unos jitos que encuentro en una pradería cubierta de árboles, estos me llevan hasta las cercanías del Mirador del Molar, impresionantes las vistas del valle de Bujaruelo y del inicio del de Ordesa, desde aquí ya contemplo el primero de mis objetivos del día: La Punta Diazas (2.242 metros).
Antes retrocedo por la cresta de Diazas hasta llegar a la altura de un repetidor, allí sobre la cresta las vistas son sobrecogedoras tanto del Valle del Ara como de montañas como el Tendeñera y Otal, vuelvo sobre mis pasos hasta el mirador del Molar para acometer la ascensión a la primera de las cumbres, lo hago siguiendo la cresta del cañón de Ordesa, en pocos minutos se alcanza la cumbre de esta preciosa montaña,desciendo por la vertiente contraría siguiendo la cresta y paralelo al cañón de Ordesa en dirección a la segunda cumbre del día: la Punta Acuta.
La Punta Acuta tiene una forma cónica y hace de frontera con la Cresta de Diazas y el Parque Nacional de Ordesa. Ni que decir tiene que las vistas siguen siendo realmente espectaculares, sobrecogedoras, La vista desde el pico al norte comprende el cañón de Ordesa con el Tozal del Mallo, el Libro Abierto, el Espolón del Gallinero, la Fraucata y los Circos de Carriata y de Cotatuero. Todo ello coronado por tresmiles como Marboré, el Casco, el Taillón y las Tres Sorores. Al oeste la Tendeñera y el Vignemale y al este la Peña Montañesa y el Cañón de Añisclo. Al sur el monte baja progresivamente por el Valle del Ara y del Cinca. Sobrecogedor, impresionante, espectacular.
De la Punta Acuta desciendo en dirección al Mirador del mismo nombre, desde allí regreso a la pista donde me encuentro con un montañero gijonés que se dirige a Goriz, ya es casualidad que el único montañero que me encuentro aquí arriba sea también asturiano, el lleva más prisa así que nos despedimos después de estar contemplando juntos a las marmotas que encontramos por el camino, mi intención es continuar un poco por la pista y ascender en dirección al lugar conocido como Tito Basto para contemplar desde allí el cañón de Ordesa y las Tres Soroes: Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m) y Añisclo (3.263 m). En este lugar me siento tranquilamente, la ruta ha sido larga y el desnivel no ha dado tregua, así que la contemplación de estos tres miles pirenaicos es un buen premio a una preciosa jornada de montaña.
Desciendo de nuevo a la pista para desandar lo andado en dirección al Mirador del Molar, solo que faldeando las dos cumbres ascendidas, la Punta Acuta y la Punta Diazas por la pista, al llegar a la altura del mirador dejo la pista para acercarme nuevamente hasta el y allí descender por el bosque, ahora hay que bajar todo lo que subí por la mañana, disfrutando de nuevo del espectacular sendero que asciende por la sierra de Diazas, también de nuevo en las praderías de los llanos en las inmediaciones de la ermita me espera la familia de marmotas, uno no se cansa de contemplarlas, corriendo, jugando, saltando y escondiéndose al menor susto que se llevan. Desciendo el último tramo que me falta para llegar de nuevo al río Ara y a las inmediaciones del Puente la Glera, ya solo queda ascender un corto repecho para llegar de regreso al pueblo de Torla, punto de inicio y finalización de esta preciosa ruta de montaña.
Los datos están ahí, casi ventiun kilómetros recorridos y 1.457 metros de desnivel de subida y de bajada, un día precioso de verano con sol y brisa en las cercanía del cañón de Ordesa que se agradecía, aquí en Torla el sol calienta, apetece una buena cerveza y mientras la tomo mirando los bosques por los que he subido y descendido a mi mente se viene una canción del grupo irlandés U2 que se titula "Walk On". Una preciosa ruta a dos preciosas montañas que son preciosos miradores del impresionante Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, espero que os haya gustado la ruta y por supuesto que también la canción de U2.
![]() |
| Ver más fotografías |
Ficha de la ruta
Lugar de salida: Torla (Huesca)
Lugar de llegada: Torla (Huesca)
Tipo de ruta: Ida y vuelta
Tipo de ruta: Ida y vuelta
Recorrido: Torla - Puente la Glera - Ermita de Santa Ana - La Cruceta - Mirador del Molar - Mirador del Rey - Mirador del Molar - Cresta de Diazas - Punta Diazas (2.145) - Punta Acuta (2242) - Tito Basto - Mirador del Molar - La Cruceta - Ermita de Santa Ana - Puente la Glera - Torla.
Km. recorridos: 20,86 km.
Desnivel acumulado: 1.457 metros
Tiempo total ruta: 08:11
Dificultad: Media
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.
OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.
Powered by Wikiloc












Comentarios
Publicar un comentario