ALMAS


“Mariposa de ensueño, 
te pareces a mi alma 
te pareces a la palabra melancolía.” 

Pablo Neruda








Me fascinan, lo confieso, su fragilidad, su aleteo, su belleza, sus colores, su espiritualidad y  esa transformación que le lleva de gusano a capullo y al nacimiento de ese ser maravilloso en el que se convierte la mariposa, magico es verla desplazarse por el aire sin romperlo, contemplar extasiado su elegancia. Mariposa, que nombre más bello,  su nombre en castellano viene del latín, de la deformación de dos palabras“male pausat” porque “se asienta mal en la luz de la candela donde se quema”. Curioso, muy curioso que un ser tan bello tenga un nombre que viene de una deformación, al menos en castellano. Pero y si no es así y si estamos llamando equivocadamente mariposas a estos maravillosos seres alados, leo que en Japón creen que las mariposas transportan el alma de las personas muertas hasta el más allá, y ese alma una vez que llega allí se reencarna en ellas para volver a este mundo convertida en mariposa para  cuidar de sus seres queridos. Es muy bello, las mariposas transportan el alma, habrá mejor destino para una mariposa. Y eso me lleva a esa primera frase con la que he comenzado este post, a esas palabras de Neruda: "“Mariposa de ensueño, te pareces a mi alma... ", a mi alma decía el gran Neruda. Las mariposas, estamos de acuerdo son las hadas de nuestra naturaleza, maravillosos seres que aletean y la embellecen, si investigamos un poco a lo largo de la historia han sido: símbolo sexual, diosa griega de la feminidad y de la inmortalidad. Pero resulta que los mayas creían que las mariposas transportaban el alma de los guerreros muertos hasta el sol y estos volvían de nuevo a la tierra reencarnados. Curioso, japoneses, mayas las asocian al alma. Pero rebusquemos y encontramos que los griegos pensaban que algunas mariposas que revoloteaban agitadamente en torno a la luz en las noches de verano, eran almas que habían abandonado sus cuerpos y que buscaban la eternidad; habrá nombre más bonito... almas.

Comentarios

Entradas mas visitadas: