SOS DEL REY CATOLICO
Casas de piedra, muros, puertas de madera, aleros, escudos, ventanas, calles estrechas y empedradas, lugares que iremos descubriendo mientras recorremos este pueblo, conjunto Histórico-Artístico, pero sobre todo una delicia para el que lo camina y es que Sos del Rey Católico (Zaragoza) es uno de esos pueblos con sabor a pueblo y que en todo su conjunto es un gran monumento, no en vano en ella nació Fernando II El Católico. A medida que lo recorramos iremos descubriendo sus principales monumentos, su lonja medieval, el Ayuntamiento de finales del siglo XVI, el Colegio Isidoro Gil de Jaz de la segunda mitad del siglo XVIII, la Iglesia de San Esteban en la parte alta del pueblo, la de San Martín de Tours, la torre del antiguo castillo, el Palacio de Sada y el Español de Niño, la ermita de Santa Lucía, el barrio judío o su recinto amurallado.
Muralla que se conserva en parte y circunvala el pueblo y a la que se pegan casas y torreones y que aún conserva sus siete puertas de acceso: de Zaragoza, de la Reina, de Sangüesa, de Jaca, de Uncastillo, de Levante y de Poniente o del Mudo. Pero también iremos encontrando multitud de pequeños detalles, llamadores, pomos, farolas. También iremos encontrando una docena de sillas de bronce, realizadas por el escultor José Luis Fernández que se colocaron en el año 2.009 con motivo del veinticinco aniversario del rodaje en Sos del Rey Católico de la película "La Vaquilla", en cada una de ellas hay una claqueta con algunas frases de los diálogos de la película. Pero lo mejor de todo es ir, verlo, recorrerlo, ir descubriendo y disfrutando con lo mucho que podemos encontrar en este precioso pueblo de la provincia de Zaragoza. Os lo recomiendo.
![]() |
| Ver más fotografías |








Comentarios
Publicar un comentario