MAJADA MACIEDOME


   Las cabañas ya en ruinas que se ubican en la vertiente pongueta del pico Maciédome eran el objetivo que me había marcado en ese día, en esta ocasión saliendo de la capital del Concejo: San Juan; para volver a atravesar dos preciosos hayedos que me tienen enamorado: los montes la Porquera y Robléu, muchas horas sumergido en la magia y la espectacularidad de estos bosques que de nuevo me iban a regalar preciosos momentos en una ruta especial, muy especial para mi.


   La campana de la iglesia de San Juan tañía siete veces cuando mis botas pisaban sus calles, ya había amanecido y la figura onminipresente del Tiatordos aún era más impresionante sobre el valle, desde la plaza del pueblo podía ver en la lejanía mi objetivo, ir desde San Juan a la Majada del Maciédome; en las cercanías del Centro de Interpretación del Parque descendí caleya abajo para tomar un sendero balizado que desciende hacía la riega Améu, unos pocos metros antes de llegar al puente dos sorprendidas martas huyen ante mi presencia, extraordinario, el camino que he recorrido mil veces va recorriendo el valle hasta acercarse al río Ponga que cruza por un precioso puente natural de piedra, el bosque me regala la presencia de las primeras ciervas que sorprendidas parecen no saber que hacer ante mi presencia, me paro lo justo y sigo caminando, el día acaba de empezar y aún me queda mucho camino. Atravieso el puente para llegar al río Ponga y ascender hasta la aldea de Yanos, de allí y por un tramo que hay que recorrer por carretera hasta las cercanía del Puente Cima debajo del pueblo de Sobrefoz.


   Allí a nuestra derecha surge un camino empedrado que en prolongado ascenso se dirige primero a las inmediaciones de la Cueva La Llosa, la luz de la mañana ilumina Sobrefoz, hace nada yo estaba por debajo del pueblo y ahora lo contemplo desde la entrada de esta cueva. Seguimos subiendo, el camino apenas da tregua, cada vez más pindio, por un momento el sendero queda encajonado entre prados de siega a ambos lados del camino, hasta que sale a un cruce de caminos, dejaremos a nuestra izquierda la pista hormigonada que asciende y nunca mejor dicho desde el Puente Cima en Sobrefoz y continuaremos por la derecha en dirección a las cabañas de Calviao.


   Nos internamos ya en el monte La Porquera, el camino fácil de seguir en este tramo nos ira dejando muestras de la preciosidad de este hayedo pongueto, las hayas con sus brotes verdes primaverales se muestran espectaculares, así llegaremos a un nuevo cruce de caminos, dejaremos a nuestra derecha el que asciende hacía SolaFoz y cruzaremos el arroyo del mismo nombre para continuar en dirección a Los Llambrios para internarnos en el Monte Robléu, continúa la espectacularidad del hayedo, de nuevo un par de ciervas se cruzan en mi camino y al verme emprenden una alocada carrera monte abajo, impresionante.


   La primera vez que crucé este bosque fue por senderos que me llevaron a cruzar el arroyo de la Roza, en esta ocasión seguiré ascendiendo monte arriba para ir a encontrar un murallón calizo, no se si hay camino, voy siguiendo pequeños caminos que voy encontrando en el hayedo hasta que me topo con la roca, allí encuentro una senda que va pegada a la caliza y que atraviesa el hayedo, con algunos tramos algo aéreos pero que se pueden atravesar sin muchas complicaciones y que me permite descubrir un nuevo paso superior en este precioso monte, espectacular. Así llego al Rebollu para descender a tomar un camino abandonado que me lleva a un promontorio calizo desde donde se puede observar el bosque y también como no, las cumbres que tenemos en la ladera contraría a nuestro recorrido: Recuencu, Luengu, Zorru... las vistas son espectaculares, desciendo por el camino de subida y llegaré a un nuevo cruce de caminos.


   En descenso el que se dirige a la Venta Aurora y por el que bajaré y de frente el que voy a tomar para llegar hasta la majada del Maciédome, camino que se pierde o muere en el bosque y que he de abandonar para tirarme literalmente monte arriba hasta coger un sendero que atraviesa las Llampas del Maciédome y que atravesando el hayedo me descubrirán esta preciosa majada oculta por el bosque en las mismas faldas de la cumbre del Maciédome, al llegar contemplo como una manada de rebecos abandona la majada y uno de ellos posado sobre una piedra se queda contemplando mi ascenso hasta la primera de las cabañas de este preciosa majada pongueta. Desde aquí las vistas son impresionantes, detrás la preciosa crestería de esta cumbre y enfrente un mar de bosques con las cumbres omnipresentes de Recuencu, Luengo y Zorru.... recorro tranquilamente las cabañas e intento descubrir en las faldas de la montaña más rebecos, apetece quedarse aquí, el día es largo pero por la peña comienzan a aparecer algunas nubes....


   Desde la majada retomo el mismo camino de subida por el que he ascendido a la misma, descendiendo por las Llampas del Maciédome y disfrutando de la espectacularidad del hayedo del monte Robléu hasta el cruce de caminos por el que llegué desde El Rebollu, allí sigo descendiendo por el bosque en dirección al río Ponga sin más problema que ir siguiendo el camino siempre en descenso obviando todos los caminos que encontremos a ambos lados y así llego al puente que cruza el río, apetece sentarse, disfrutar del frescor del agua y comer... en un prado cercano pasta tranquilamente un enorme toro, varias mariposas se acercan al frescor del agua del río y la primavera deja auténticas muestras de su hermosura en las muchas flores que me voy encontrando en el camino.


   Así llego a la Venta Aurora y a la carretera que viene de Ventaniella y que yo tomo en dirección a Sobrefoz, este es un tramo para disfrutar, para admirar el precioso paisaje que se nos presenta y contemplar gran parte del recorrido que he realizado por el monte Robléu, en la foto superior debajo de las cumbres nevadas se encuentra la majada, a la izquierda se puede ver el murallón calizo que faldee y el resto es todo el bosque que he recorrido, por su interior, disfrutando horas y horas de la magia y la belleza de estos hayedos ponguetos, un lujo, todo un lujo. Sigo por carretera hasta las cercanías del pueblo de Sobrefoz, al que desciendo y que recorro, sus calles, su iglesia, su plaza y desciendo hasta el puente Cima para continuar hasta la aldea de Yano y seguir descendiendo hasta volver al río Ponga y retomar el antiguo camino que va por el valle y que me devolverá al lugar de donde he salido, por bosque, en sombra, con la belleza y peculiaridad de las hayas que me voy encontrando, con los pájaros, los insectos, las flores y finalmente después de diez horas llego de nuevo a San Juan y escucho los cinco tañidos de la iglesia cuando de nuevo mis botas pisan las calles del pueblo.


   En una ruta tan larga y con tantas horas sumergido en el bosque siempre hay momentos inolvidables, especiales, las martas sorprendidas, las ciervas que contemplaron mi paso, la belleza de los montes Robléu y La Porquera o esa formas tan peculiares que descubro en las hayas, muchos de esos momentos no los puedes captar con la cámara y quedan a fuego grabados en la retina, la naturaleza siempre te regala, te muestra lo mejor de ella y tu que eres un mero espectador y disfrutador te sientes un privilegiado de poder contemplar lo que te muestra, los bosques, nuestros bosques están llenos de vida fueron diez horas en solitario sumergido en la belleza de los bosques... ahora ya en San Juan contemplando desde la lejanía al Maciédome a mi mente se viene una canción  de Elvis Presley, la canción se titula "You were always on my mind", espero que os haya gustado esta preciosa ruta por hayedos y también como no la canción del inolvidable Elvis.

Ver más fotografías en OneDrive

Ficha de la ruta

Lugar de salida: San Juan de Beleño (Ponga-Asturias)
Lugar de llegada: San Juan de Beleño
Tipo de ruta: Lineal con parte circular
Recorrido:  San Juan de Beleño - Yano - Cueva de la Llosa - Monte La Porquera - Los Llambrios - Monte Robléu - El Rebollu - Llampas del Maciédome - Majada Maciédome - Venta La Aurora - Sobrefoz - Yano - San Juan de Beleño.
Km. recorridos: 26,17 km.
Desnivel acumulado: 1.331 metros
Tiempo total ruta:  10:04
Dificultad:  Media/Alta (parte de la ruta por caminos perdidos, buscando zonas de paso)

OJO: El usuario del GPS debe usar el sentido común y prestar atención, especialmente en zonas de orografía complicada y en condiciones climatológicas adversas (niebla, nieve, etc.) para evitar exravíos y/o accidentes.


Powered by Wikiloc

Comentarios

Entradas mas visitadas: