AGUILA REAL
"Estaba yo un día solo. Había pasado el águila real, y no solamente me había brindado uno de sus penetrantes vuelos de caza, sino que había estado describiendo las más fantásticas acrobacias en compañía de su pareja. ¡El águila! El macho y la hembra colgados en el cielo estuvieron como cinco o diez minutos, ¡quien sabe!... ¡Yo estaba prendado de sus alas!, ¡yo quería volverme pájaro!”.
Felix Rodriguez de la Fuente
El águila real (aquila chrysaetos) también llamada águila caudal, es una especie de ave de presa de color marrón oscuro con algunas plumas más claras en la parte de la cabeza y el cuello. Es un ave grande y majestuosa que mide de los 66 a los 102 centímetros de largo con una envergadura que puede alcanzar los 2,34 metros. Llaman la atención sus poderosas garras. De vuelo elegante y rápido puede alcanzar los 240 km/h. Su pico, su velocidad, sus garras y su potente vista a larga distancia, las convierte en una de las aves más imponentes del mundo.
Suele vivir en lugares abiertos o semi abiertos desde el nivel del mar hasta los 3.600 metros de altura, una mayoría en regiones montañosas. Son muy solitarias pero pueden vivir en parejas. No es muy comunicativa vocalmente, se han registrado nueve llamadas diferentes que usan normalmente para comunicarse con sus crías, pero para marcar o defender su territorio, sino que su tipo de vuelo se torna ondulante como forma de demostrar que se trata de su espacio aéreo.La caza del águila real comienza desde el aire, desde allí es capaz de detectar ratones, conejos, marmotas, peces, pequeños mamíferos como zorros, cabras o rebecos.
Son especies monógamas que mantienen por varios años una misma pareja, durante el el cortejo emplean vuelos ondulantes, persecuciones, giros y actividades más sorprendentes como la muestra de sus garras y maniobras por parte del macho cuyo proceso es soltar una piedra o rama, entrar en picada y atraparla en el aire con el fin de demostrar su habilidad. Anidan en lugares muy altos como árboles o acantilados. Sus nidos son grandes y pueden usarlos por varios años. Colocan uno o dos huevos que son incubados durante 40-45 días. Las crías que nacen primero suelen ser de mayor tamaño que las crías más jóvenes y a menudo estas matan a sus hermanos más débiles. Después de 10 semanas de edad comienzan a volar y semanas después de emplumar, se independizan. Comienzan a reproducirse entre los cuatro o siete años después de que desarrollan su plumaje adulto.


Comentarios
Publicar un comentario