EL CASTILLO DE LOARRE
"Deseo un castillo como nunca antes se ha construido, poderoso, inexpugnable. Nada de motas, nada de torres en las que esconderse. ¡No! Anhelo un castillo que pueda resistir un prolongado asedio, que permita guarecer a suficientes hombres de armas para atacar ciudades, reinos. Quiero una fortaleza para que se me recuerde cuando yo no esté aquí. Que dentro de un milenio, las gentes que habiten estas tierras miren ese castillo igual que nosotros admiramos ahora estas estatuas que nos rodean".
"El castillo" de Luis Zueco
Después de devorar el libro de Luis Zueco en el que narra la construcción de esta magnifica fortaleza románica tenía que ir, tenía que verlo, tenía que recorrerlo y tenía que sumergirme en los personajes de su obra y así fui, vi, recorrí y disfruté como cuando leía el libro y al cerrar los ojos sentía los paos de Juan, Fontún, Ava, Javierre, Eneca y otros muchos personajes que aparecen en esta preciosa novela histórica que os recomiendo.
Loarre es un castillo románico situado en la cercanías del pueblo del mismo nombre en la provincia de Huesca, construido en el siglo XI por orden de Sancho III de Navarra sobre las tierras de la Hoya de Huesca dominadas en esa época por los árabes. Posteriormente fue ampliado por Sancho Ramiréz dejándolo tal y como lo vemos en la actualidad. Loarre es un castillo diferente a cualquiera de los castillos que conozcamos ya que en su interior cuenta con una iglesia románica, la de San Pedro, una ermita y una cripta, la de San Quiteria. Sorprende que esta construido sobre la roca de la montaña y con esa misma roca se ha levantado los muros, lo que contribuye a hacerlo casi inexpugnable. Loarre con más de mil años desde su construcción es un castillo que nos sorprenderá por su belleza, pero no solo a nosotros, el director norteamericano Ridley Scott escogió este castillo para grabar en el su película "El reino de los cielos".
![]() |
| Ver más fotografías |








Comentarios
Publicar un comentario